CALENDARIO DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO, MEDIO Y SUPERIOR PARA 2023/24
Con un ciclo formativo
de Formación Profesional Básica obtendré una formación que me
preparará para iniciarme en el aprendizaje de un oficio y realizar actividades profesionales (según el ciclo formativo que curse). Conseguiré las competencias profesionales
correspondientes a una cualificación de nivel uno del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Obtendré un Título Profesional Básico, que me permitirá el acceso a ciclos de grado medio y/o lograr el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria,
presentándome a las pruebas de evaluación final de la ESO. En el ámbito laboral tendrá los mismos efectos que el título de Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y
privados.
Estos ciclos son
de 2000 horas, son de dos cursos académicos de 1000 horas cada uno. Cada ciclo formativo está organizado en módulos profesionales de
duración variable, constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas cuyo objeto es la adquisición de las competencias profesionales, personales y sociales y de las competencias del
aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
Al finalizar los estudios obtendré el título Profesional Básico correspondiente, con valor académico y profesional y con validez en todo el
territorio nacional. Me permitirá el acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. Podré obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria mediante la superación de la prueba de
evaluación final por cualquiera de las dos opciones.
En el ámbito laboral tendrá los mismos efectos que el título de Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.
REQUISITOS
Para acceder a la formación profesional básica, es necesario disponer del consejo orientador. Al final de cada uno de
los cursos de Educación Secundaria Obligatoria se elaborará el consejo orientador para aquellos alumnos que necesiten una propuesta del
itinerario más adecuado a seguir, que podrá incluir la incorporación a un ciclo formativo de
Formación Profesional Básica.
En el caso de que en una oferta haya más solicitudes que plazas, se establece la siguiente prioridad para el acceso:
- No superar los 17 años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso y proceder de 3º de ESO.
- No superar los 17 años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso y proceder de 4º de ESO.
- No superar los 17 años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso y proceder de 2º de ESO o no superar los 16 años de edad
en el momento del acceso ni durante el año natural en curso y proceder de 3º de ESO.
- No superar los 16 años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso y proceder de 4º de ESO.
- No superar los 16 años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso y proceder de 2º de ESO o tener 15 años cumplidos o
cumplirlos durante el año natural en curso y proceder de 3º de ESO.
- Tener 15 años cumplidos o cumplirlos dentro del año natural de acceso y proceder de 4º de ESO.
- Tener 15 años cumplidos o cumplirlos dentro del año natural de acceso y proceder de 2º de ESO.
- Estar matriculado en el curso anterior y no encontrarse en ninguna de las situaciones anteriores.
En caso de que tras la aplicación de los criterios de admisión existiera empate entre dos o más personas solicitantes por una plaza escolar, éste
se dirimirá aplicando los siguientes criterios de modo excluyente por el orden en que se citan:
- El género (el sexo) menos representativo del ciclo formativo.
- La mayor nota media del curso académico del que procede.
- El resultado del sorteo de desempate que se realiza cada año.
Los requisitos de acceso a la Formación Profesional Básica que tendré que cumplir, simultáneamente, son:
- Debo tener 15 años cumplidos, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no
superar los 17 años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
- Debo haber cursado el primer ciclo de la ESO o, excepcionalmente, haber
cursado el segundo curso de la ESO.
- El equipo docente deberá haberme propuesto ante mis padres o tutores legales,
para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
- Por ello, deberé contar con un Consejo Orientador estableciendo la Formación
Profesional Básica como itinerario recomendado.
CATÁLOGO DE TÍTULOS