La Campana, a 17 de Junio de 2022
Estimadas familias
En nuestro interés por mejorar, les comunico que el boletín de calificaciones, y el Consejo Orientador, de su hijo/a serán entregados por iPasen, EN EL PUNTO DE RECOGIDA el día 28 de Junio.
Además aprovecho la ocasión, para recordar aspectos muy importantes de funcionamiento en el Centro para estas fechas:
1.- La actividad ordinaria de clases se mantendrá hasta el día 24.
2.- El periodo de Revisiones/reclamaciones, serán los días 28 y 29 de Junio para todos los niveles en Evaluación Ordinaria.
REVISIÓN DE NOTAS: Si hubiera algún padre/madre que quisiera una revisión de nota, tendrá que solicitar cita previa con el profesor/a en cuestión, llamando al centro en los días mencionados.
3.- La recogida de todos los libros de texto, de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, para todos los niveles se realizará antes del 24 de Junio, y para todos los alumnos. Recordamos que los desperfectos en los libros supondrá la no tenencia de libros gratis para el próximo curso y/o sanciones administrativas.
4.- El periodo de matriculación será desde el día 1 al 11 de Julio ( Los sobres de matrícula se entregarán al alumnado en clase o se recogerán en Conserjería del centro). También podrá formalizarse telemáticamente, según las instrucciones dadas en la página web del centro. Todos los alumnos realizarán la matrícula, independientemente de que tengan asignaturas pendientes para el próximo curso o vayan a repetir.
A este efecto, se publicará esta información en los tablones de iPasen así como en la página Web del centro.
Esperando que los resultados del curso hayan sido los más provechosos para el aprendizaje de sus hijos, reciban un cordial y afectuoso saludo.
EL DIRECTOR
Fdo: Eugenio Ruiz
Se ruega firmen el presente documento y se entregue al tutor/a correspondiente. Dicho documento se encuentra tambien en el tablón de iPasen y Página Web (ieslacampana.es)
Firma del padre/madre/tutor legal
Ante la confusión que pueda surgir sobre las fechas de matrícula para el alumnado que se matricula en Primaria, se recuerda que la fecha de matrícula oficial para el alumnado de la E.S.O. es la comprendida entre los días 1 y 10 de julio, incluidos.
A la matrícula se le adjunta la documentación del servicio de comedor y sus justificantes actualizados en fecha (del 1 al 10 de julio) (certificado de empresa y vida laboral, y si es por cuenta propia certificado de autónomo, alta en el régimen de autónomo y vida laboral), al igual que las sentencias judiciales, u otra documentación de interés.
Concurso de Fotografía,
para la portada de la agenda escolar 2023/24.
BASES DEL CONCURSO
ORGANIZADOR: I.E.S. LA CAMPANA
TEMA: El tema elegido debe estar relacionado con la educación, con el centro, el compañerismo, etc. Las fotografías presentadas no han tenido que ser antes publicadas previamente en revistas, periódicos u otras campañas publicitarias. Tampoco pueden haber sido objeto de ningún otro premio fotográfico.
OBJETIVOS: El concurso pretende escoger las portadas de las agendas escolares para el curso 2023/24.
PARTICIPANTES: Pueden concurrir todos los alumnos y alumnas del I.E.S. La mera participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.
TÉCNICA Y PRESENTACIÓN: Se admite cualquier técnica o procedimiento digital o de laboratorio, en color o blanco y negro. Las fotografías se deberán presentar en formato .jpg
ENTREGA DE LAS OBRAS Y VOTACIÓN:
- Cada concursante podrá presentar un máximo de tres fotos, pero solo podrá optar a un premio.
- En el caso de que aparezcan personas en ella no pueden ser identificadas claramente, es decir, no pueden verse los rostros.
- Las fotos se enviarán en formato jpg al correo electrónico del centro: ieslacampana@gmail.com y deben poner el nombre del alumno o alumna y el curso.
- La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a unos criterios mínimos de calidad técnica, así como de respeto a las personas.
- La admisión de fotografías se realizará hasta el día 12 de Mayo 2023.
- La votación se realizará una vez finalizado el plazo de entrega de las obras.
SISTEMA DE CONTROL DEL FRAUDE: El jurado del concurso podrá anular aquellas fotos que considere fraudulentas, denigrantes o irrespetuosas.
FALLO DEL JURADO Y SELECCIÓN DE OBRAS: Las fotografías presentadas tendrán un periodo de exposición pública en la web www.ieslacampana.es.
La selección de las fotografías se llevará a cabo por parte de un jurado.
PREMIOS: El premio a las fotografías ganadoras consistirá en la publicación de su fotografía en la portada y/o contraportada de las agendas escolares del I.E.S. LA CAMPANA, además de un cheque-regalo.
PROPIEDAD INTELECTUAL DE LAS OBRAS: Con la presentación de las obras al presente concurso los participantes ceden al I.E.S. LA CAMPANA los derechos para utilizarlos con fines culturales, artísticos o publicitarios dentro del entorno educativo del centro (página web, agendas escolares, videos o cortos cinematográficos, etc.).
JURADO: El jurado estará compuesto por el profesor/a de dibujo, el equipo directivo, un miembro del personal de administración, un alumno o alumna por ciclo (total 4) y al menos un representante del AMPA.
El jurado valorará la calidad artística y técnica de las obras, así como su relación con el tema del concurso. El fallo del jurado será inapelable.
El Jurado podrá resolver con plena capacidad todas las situaciones no contempladas en estas bases.
Fdo: Presidente del Jurado
D. Eugenio Ruiz Montero
Publicado el 26/04/2023
AYUDAS NEAE 2021/22
NOTA INFORMATIVA COMPLEMENTARIA A LA CIRCULAR DE 07 DE SEPTIEMBRE DE 2021 POR LA QUE SE INFORMA DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA POSIBILITAR, SI PROCEDE, LA TRAMITACIÓN DEL PAGO DE LAS BECAS Y AYUDAS GESTIONADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA ESCOLAR.
La Consejería de Educación y Deporte informa de que con el objetivo de facilitar la tramitación del procedimiento de alta de cuentas corrientes a las personas solicitantes de las becas que gestiona la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, en breve se pondrá a disposición de las personas solicitantes un nuevo mecanismo a través de la Secretaría Virtual.
Se trata de un sistema alternativo que permitirá trasladar a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea la solicitud de alta de cuentas corrientes sin necesidad de realizar ningún otro trámite.
INFORMACIÓN DE PREEVALUACIONES
Los informes de preevaluación del 3er trimestre de 2021/22 de todos los cursos estarán disponibles para su descarga y visualización a partir de hoy día 16 de noviembre a las 15:00h.
Para su visualización y descarga deben acceder al PUNTO DE RECOGIDA, y para ello necesitará la clave iANDe. (Se recuerda que la clave iANDE está disponible en el apartado de Comunicaciones de la aplicación iPASEN).
Publicado el 16/11/2020
CUESTIONARIO ISEC para las familias del I.E.S. LA CAMPANA
Le informamos que a partir del día 19 de abril, y desde la delegación, se va a seleccionar aleatoriamente una muestra de familias de este centro que recibirá telemáticamente un cuestionario: ESTUDIO SOBRE EL NIVEL SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL DE LAS FAMILIAS Y ESTUDIANTES ANDALUCES, Y SU GRADO DE IMPLICACIÓN EN LA VIDA ESCOLAR DE LOS CENTROS.
Se informa de que los datos recibidos de los cuestionarios NO SERÁN UTILIZADOS para valoraciones individuales del alumnado o para establecer clasificaciones de los centros. La información suministrada por las familias será anónima y confidencial.
ROGAMOS CUMPLIMENTEN EL CUESTIONARIO TODAS AQUELLAS FAMILIAS SELECCIONADAS PARA CUMPLIMENTARLO. Un saludo.
D. Eugenio Ruiz Montero. Director del I.E.S. LA CAMPANA.
19/04/2021
ACLARACIONES SOBRE EL FINAL DE CURSO
La Campana, a 9 de Junio de 2021
Estimados padres:
En nuestro interés por mejorar, les comunico que el boletín de calificaciones, los informes individualizados de pendientes y el Consejo Orientador, de su hijo/a serán entregados por iPasen, EN EL PUNTO DE RECOGIDA el día 10 de Junio SÓLO para los alumnos de 4º ESO y el 25 de Junio para el resto de niveles (1º, 2º y 3º ESO).
Además aprovecho la ocasión, para recordar aspectos muy importantes de funcionamiento en el Centro para estas fechas:
1.- La actividad ordinaria de clases se mantendrá hasta el día 22.
2.- El periodo de reclamaciones, serán los días 11 y 14 de Junio para 4º ESO en evaluación Ordinaria, y 28 y 29 de Junio para el resto de niveles en Evaluación Ordinaria. En extraordinaria solo para 4º ESO.
REVISIÓN DE NOTAS: Si hubiera algún padre/madre que quisiera una revisión de nota, tendrá que solicitar cita previa con el profesor/a en cuestión, llamando al centro el día anterior.
VIERNES 28 Y LUNES 29
3.- La recogida de todos los libros de texto, de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, para todos los niveles se realizará antes del 22 de Junio, para los alumnos que hayan aprobado en Junio y el 1 y 2 de Septiembre, para el resto. Recordamos que los desperfectos en los libros supondrá la no tenencia de libros gratis para el próximo curso y/o sanciones administrativas.
4.- Las Pruebas extraordinarias de Septiembre, se realizarán los días 1 y 2 según calendario publicado en los tablones (Tablón de iPasen y Página Web del Centro). Las sesiones de Evaluación se celebrarán el día 3. El periodo de reclamaciones del 6 y 7 de Septiembre.
5.- El periodo de matriculación será desde el día 1 al 12 de Julio ( Los sobres de matrícula se entregarán al alumnado en clase o se recogerán en Conserjería del centro). También podrá formalizarse telemáticamente, según las instrucciones dadas en la página web del centro. Todos los alumnos realizarán la matrícula, independientemente de que tengan asignaturas pendientes para septiembre o vayan a repetir.
A este efecto, se publicará esta información en los tablones de iPasen así como en la página Web del centro.
Esperando que los resultados del curso hayan sido los más provechosos para el aprendizaje de sus hijos, reciban un cordial y afectuoso saludo.
EL DIRECTOR
ADVERTENCIA IMPORTANTE SOBRE EL PRECIO PÚBLICO DEL COMEDOR ESCOLAR: Según el acuerdo de 27 de marzo de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se fija la cuantía de los precios públicos por los servicios complementarios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares en los centros docentes públicos y por el servicio de residencia en las Residencias Escolares de Andalucía, el precio público del comedor es de 4,38€ por día para aquellos alumn@s que tienen bonificación 0%, a diferencia del precio anterior 4,50€.
Convocadas ayudas por el Ministerio de Educación y F.P. para participar en un PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
en colonias de vacaciones.
Actividades Extraescolares
Convocatoria 2019.
SOLICITUDES
Las solicitudes se presentarán por vía telemática, desde el 27/04/2019 hasta el 22/05/2019 y deberán cumplimentar el formulario accesible a través de la web. Si es la primera vez que presenta solicitud tendrá primero que REGISTRARSE:
Acceso al trámite de Solicitud de 1º ESO
Acceso al trámite de Solicitud de 2º ESO
Publicado 29/04/2019
Convocadas las Ayudas para participar en el programa nacional para la educación complementaria de alumnos "Recuperación y utilización Educativa de Pueblos Abandonados" durante los turnos de verano
Convocatoria 2019.
SEDE ELECTRÓNICA: ENLACE A PORTADA. Trámites y Servicios
ENLACE A LA AYUDA
Si es la primera vez que presenta solicitud tendrá primero que REGISTRARSE
Plazo de presentación de solicitud
- Desde el 27 de abril de 2019
- Hasta el 13 de mayo de 2019
Solicitudes de participación, plazo de presentación, subsanaciones y notificaciones
1. Los alumnos destinatarios de esta convocatoria que deseen participar en la actividad, deberán solicitarlo mediante el formulario de inscripción que será accesible por vía
telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional
https://sede.educacion.gob.es, sección “Trámites” en la que se registrarán con su propio documento nacional de identidad.
Para cumplimentar la solicitud telemática y adjuntar toda la documentación preceptiva en formato electrónico, se procederá del siguiente modo:
a) Si se posee el DNI electrónico o un certificado electrónico de otra autoridad de certificación reconocida
(http://www.dnielectronico.es/seccion_aapp/rel_autoridades.html), puede
completarse el proceso de registro de la solicitud a través de la vía electrónica disponible.
b) En caso contrario, a través de la aplicación informática se obtendrá un impreso oficial de la solicitud en soporte papel con el fin de que, una vez
firmado, pueda presentarse en el registro del Ministerio de Educación y Formación Profesional (c/ Los Madrazo, 15-17, 28014 Madrid) o en cualquiera de las formas previstas en el
artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, siendo imprescindible que en la solicitud aparezca la fecha de recepción en el
organismo público correspondiente. A estos efectos los registros de los centros docentes no se considerarán incluidos dentro de las dependencias enumeradas en el artículo 16 de la referida Ley.
En caso de que la documentación se presente en una Oficina de Correos, se hará en sobre abierto con el fin de que pueda ser fechada y sellada antes de su certificación. El impreso
oficial a presentar por registro presencial incluye un número que identifica la solicitud y un resumen digital que garantiza la integridad de la misma. En caso de modificación del impreso oficial,
manual o electrónicamente, la solicitud será automáticamente excluida.
2. La solicitud estará compuesta por la siguiente documentación (original o fotocopia compulsada):
a) Impreso oficial de la solicitud obtenido a través de su cumplimentación en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional
(https://sede.educacion.gob.es) debidamente firmado por el solicitante que acredita:
• los datos identificativos del solicitante
• los datos de participación anterior en el programa
• los datos de interés médico para la participación (alergias, medicaciones, etc.)
• el consentimiento para que el alumno abandone el programa, en caso de que
por alguna incidencia se interrumpa el mismo antes de la fecha prevista
• la autorización familiar de la participación en el caso de alumnos menores de
edad
• la autorización, en su caso, de la cesión de imágenes con fines educativos, con
motivo de su participación en el programa.
b) Certificación académica de las calificaciones obtenidas en el curso 2017-2018.
c) Certificación de los estudios en los que el alumnado está matriculado en el curso 2018/2019 expedido por el secretario del centro educativo.
d)En casos excepcionales, y sólo cuando ello proceda en razón de alguna característica personal, social o familiar relevante, informe del tutor o profesor del alumno con el visto bueno del Departamento de Orientación del centro, sobre las circunstancias personales que aconsejen su participación en el programa, de acuerdo con el Anexo II.
e) Fotocopia del carnet de MUFACE, en su caso.
3. Únicamente se presentará una solicitud y en ella se especificará el turno y el pueblo que se solicitan, o en el caso de estar interesado en más de un pueblo, se reseñará el orden de preferencia, siempre manteniendo el turno. Sólo se adjudicará una ayuda, entendiendo que si no se ha conseguido plaza en la primera opción de pueblo indicada, se podrá adjudicar la segunda o tercera preferencia en función de la valoración del Jurado y las plazas disponibles.
Publicado el 29/04/19
Del Martes 15 al Viernes 18 de septiembre vendrá un único nivel cada día, permaneciendo en el centro desde las 11:00 hasta las 13:00 h. El alumnado recibirá las instrucciones habituales de cada curso y las específicas referidas a las medidas COVID, conociendo itinerarios, aseos y zonas de recreo de cada grupo.
Martes 15: Presentación de 2º ESO
Miércoles 16: Presentación de 3º ESO
Jueves 17: Presentación de 1º ESO
Viernes 18: Presentación de 4º ESO
ENTRADA AL CENTRO:
El alumnado de 1º y 2º entrarán por la puerta de entrada grande, y el alumnado de 3º y 4º por la puerta de entrada pequeña (Conserjería y Administración)
Publicado el 11/09/2020
SE INFORMA Próximo el comienzo del plazo de presentación de solicitudes para la admisión del alumnado en las enseñanzas del segundo ciclo de educación secundaria obligatoria y bachillerato, le comunico que, para el próximo curso escolar 2020/21, el/la Delegado/a Territorial ha resuelto la adscripción del alumnado.
EL PLAZO DE ESCOLARIZACIÓN PARA DEL CURSO 2020/2021 ES DEL 1 AL 31 DE MARZO DE 2020.
SE RECUERDA QUE:
LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 6º DE PRIMARIA ESTÁN ADSCRITOS AL I.E.S. LA CAMPANA, POR LO QUE NO TIENEN QUE PRESENTAR NINGUNA SOLICITUD DE ADMISIÓN SI SU DESEO ES CONTINUAR LA EDUCACIÓN SECUNARIA EN ESTE CENTRO.
SI DESEA CONTINUARLA EN OTRO DONDE SE IMPARTA LA SECUNDARIA SÍ TIENE QUE PRESENTAR LA SOLICITAR DE ADMISIÓN DE PLAZA EN ESE CENTRO Y EN EL PLAZO INDICADO.
LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 4º DE LA E.S.O. ESTÁN ADSCRITOS AL I.E.S. MAESE RODRIGO DE CARMONA, POR LO QUE TAMPOCO TIENEN QUE PRESENTAR NINGUNA SOLICITUD DE ADMISIÓN SI SU DESEO ES CONTINUAR EL BACHILLERATO EN ESE CENTRO.
SI DESEA CONTINUARLO EN OTRO SÍ TIENEN QUE PRESENTAR LA SOLICITUD DE ADMISIÓN DE PLAZA EN ESE CENTRO ELEGIDO Y EN EL PLAZO INDICADO.
De conformidad con lo previsto en el artículo 7.4 del Decreto 21/2020 de 17 de febrero, le comunico que, de ser admitido en un centro docente sostenido con fondos públicos distinto del referido, que le corresponde por adscripción, perderá el derecho a la plaza escolar que ahora tiene reservada.
Deberán formalizar la matrícula en el mismo en el plazo normativamente establecido (Del 1 al 10 de Julio). Salvo en caso de matriculación extraordinaria.
(Nota: El procedimiento de admisión en Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior, o F.P.Básica se inicia en el mes de junio aproximadamente).
ENLACE AL PORTAL DE ESCOLARIZACIÓN
Las listas de clase se expondrán el día 14 de septiembre en los tablones de anuncios del centro.
El comienzo de las clases será el día 15 de septiembre, la hora está aún por concretar. Se anunciará en esta web.
Estos documentos tendrán que adjuntarlo a la solicitud como archivos adjuntos, por lo que tedrán que escanearlos previamente.
(NOTA: Si algún o alguna solicitante necesita escanearlos el centro les
facilita este trámite, poniéndoles a su disposición el escáner)
TURNOS
Primer turno (Grupo I y II) para los alumnos y alumnas de 1º curso, que comprende el periodo de la primera quincena de Julio.
Segundo turno (Grupo I y II) para los alumnos y alumnas de 2º curso, que comprende el periodo de la segunda quincena de Julio.
GRUPOS (AYUDAS)
Los Grupos I y II van en función de las circunstancias concretas de cada solicitante, y el hecho de pertenecer a uno u otro grupo significa que se le adjudica una cuantía de ayuda distinta (Ver la convocatoria).
Por lo tanto:
- En el Grupo I se incluyen aquellos alumnos y alumnas que
pertenezcan a familias:
a) Orfandad absoluta
b) Solicitante con minusvalía superior al 33% o algún
miembro de la familia superior al 65%.
c) Pertenecer a familias en las que el padre o madre se
encuentre en situación de desempleo o incapacidad
permanente absoluta.
d) Pertenecer a familia numerosa o monoparental.
- Al Grupo II irán el resto de solicitantes, que no tengan las
circunstancias anteriores.
TODOS AQUELLOS SOLICITANTES QUE CREAN INCLUIRSE EN EL
GRUPO I TENDRÁN QUE JUSTIFICARLO DOCUMENTALMENTE Y
ADJUNTARLO A LA SOLICITUD.
Correrá a cargo de las familias de los participantes el traslado de ida como regreso, entre el domicilio y el lugar en el que se desarrolle la colonia.
DURACIÓN
Participarán en una de las colonias de vacaciones de DOS SEMANAS de duración entre el 3 de julio y el 31 de julio de 2016, en las que se trabajarán prioritariamente los aspectos orales del aprendizaje de la lengua inglesa, en instalaciones situadas en distintos puntos de la geografía española en territorio peninsular. Se desarrollarán en régime de internado y complementarán con actividades lúdicas, deportivas, etc., que propicien situaciones de aprendizaje de la lengua inglesa.
HORARIO Y TELÉFONOS DE CONSULTAS
Horario: de lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 horas.
Para consultas sobre temas educativos, puede asimismo llamar al teléfono de información 060 de la Administración General del Estado.
Horario: de lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 horas.
Horario de verano (del 16 de junio al 15 de septiembre): de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
- Educación: 910 837 937
- Cultura: 91 701 74 81
TALLER DE APOYO A MADRES Y PADRES DE ADOLESCENTES.
YA TE PUEDES APUNTAR, HASTA EL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE, EN LA SECRETARÍA DEL CENTRO.
SE INTENTARÁ QUE LAS SESIONES COMIENCEN LA SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE.
Para terminar, quiero invitar a las Madres y Padres a solicitar información del taller en el Ayuntamiento (Isidro), y/o dirigirse a María José en el departamento de orientación del IES La Campana
Los chicos y las chicas adolescentes están atravesando una etapa de muchos cambios y dificultades en la que tendrán que resolver de forma progresiva muchas tareas vitales que son fundamentales para su desarrollo, como por ejemplo: desvincularse de los padres, establecer relaciones de amistad y de pareja, o lograr una identidad personal, es decir saber cómo son.
Cuando estas tareas se afrontan en un contexto familiar y social favorable caracterizado por el afecto y el apoyo, es probable que el/la adolescente las resuelva de forma exitosa y salga fortalecido y preparado para iniciar la transición a la vida adulta. Sin embargo, cuando la falta de atención y apoyo, o incluso el abuso y la violencia, caracterizan las relaciones familiares es muy probable que surjan importantes problemas que comprometan seriamente su desarrollo, tanto actual como futuro.
El taller de Apoyo a Madres y Padres de Adolescentes pretende dar repuestas a una fase de nuestra vida, para la que no se recibe una formación adecuada y para la que, en mayor o menor medida, todas las familias experimentan ciertas necesidades de apoyo.
Los objetivos que queremos conseguir con este taller son:
- Aumentar las competencias educativas de padres y madres.
- Dar una visión de la adolescencia como una etapa de transición que no tiene por qué ser conflictiva.
- Hacer ver que los chicos y chicas adolescentes como personas progresivamente más autónomas, competentes y responsables.
- Facilitar a las madres y padres la adaptación familiar con la llegada de la adolescencia.
- Aumentar los sentimientos de seguridad, competencia y satisfacción de los progenitores con su papel de educadores.
- Proporcionar un espacio donde intercambiar experiencias y potenciar redes de apoyo informal.
- Enseñar las formas de relaciones mejores y más eficaces entre padres e hij@s.
- Promover a los chicos y chicas un desarrollo saludable, previniendo desajustes tanto internos como externos.
Publicado el día 17/09/2015
Convocadas ayudas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para participar en un PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
en colonias de vacaciones.
PLAZO DE SOLICITUDES HASTA EL 15 DE ABRIL
Nota informativa sobre el acceso desde los ciclos formativos de grado medio a los de grado superior (Actualizado)
La posesión de un título de Técnico de Formación Profesional es condición suficiente para el acceso a un ciclo formativo de grado superior sin necesidad de superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, como ha venido siendo hasta ahora.
No obstante lo anterior, las personas que tengan o vayan a obtener el título de Técnico podrán, si lo desean, presentarse a las dos convocatorias de Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior que se celebrarán este año:
- Convocatoria ordinaria: la fecha es el 6 de junio (período de inscripción del 3 al 16 de mayo).
- Convocatoria extraordinaria: la fecha es el 7 de septiembre (período de inscripción del 15 al 31 de julio).